3/25/2005 17:00 TANDIL
A PROPOSITO DEL CAMPEONATO EVITA .
El justicialismo y el deporte.
1.- Los griegos decían que la mente sana suele habitar en los cuerpos sanos: mente sana in corpore sano. Nosotros hijos de aquella civilización tomamos el concepto como propio y con la llegada del peronismo a la vida política argentina convertimos la práctica deportiva en una política de estado.
Sabíamos que hacer un ciudadano educado e instruido en su alma, en su inteligencia y en su cuerpo, es el camino que debemos recorrer para que los niños y jóvenes de hoy sean los adultos felices de mañana.
Seguimos en esto la filosofía de vida que el justicialismo nos propone como paradigma hacia el mañana y como utopía de una comunidad de hombres y mujeres felices.
2.- En el almuerzo ofrecido a los equipos participantes en el Campeonato Infantil de Fútbol Evita del 13 de marzo de 1950 el Gral. Perón nos indica los objetivos Cuando nosotros nos ocupamos de los niños, no lo hacemos por un sentimentalismo superficial, como muchos creen; lo hacemos para asegurar el futuro y el porvenir de la Patria;lo hacemos para salvar a los hombres de la debacle de los tiempos; lo hacemos para contar con una juventud que sea permanente en nuestra tierra; lo hacemos para formar hombres valientes y decididos, para que nuestra patria no tenga nunca la desgracia de caer en manos de hombres oscuros y cobardes, porque eso es lo peor que le puede ocurrir a un pueblo.
3.- Cuando las nuevas autoridades del justicialismo local iniciaron su mandato estaba en la mente de sus integrantes trabajar generosamente en pro de nuestra gente, especialmente de los más débiles y vulnerables de la sociedad, como son los niños.
Apuntamos a una actividad política, amplia, generosa y que sirva a la sociedad en la cual nos insertamos; no nos limitan las próximas elecciones en el país, pretendemos avanzar en la construcción de instituciones que sirvan al crecimiento de la comunidad en su conjunto. Ese es el gran desafió de los partidos políticos para con su gente. Si pretendemos que la actividad política sea transformadora de la realidad debemos trabajar duro en ganarnos el corazón de los tandilenses y mostrarle con hechos concretos que, desde este justicialismo, estamos para servir y no para servirnos de la gente. Es un cambio copernico que no lo podremos realizar solos, debemos convencer a nuestros vecinos y a sus instituciones que el camino es serio, duradero, honesto, y por sobre todas las cosas, que todo cambio comienza dando el primer paso. Desde el justicialismo lo estamos dando.
4.- Y el Gral. Perón nos decía en ese almuerzo: Eso es lo que yo anhelo de todos ustedes. No se necesita saber mucho ni pensar demasiado para ser un buen ciudadano; solamente se necesita ser bueno, justo y prudente, porque el verdadero tesoro de los hombres, sean estos ricos o pobres, poderosos o humildes, grandes o pequeños, es el poseer un alma templada en los valores morales que hacen grandes a los hombres y fuertes a los pueblos. Queremos hombres buenos, fuertes y prudentes.
5.- La práctica del deporte de nuestros niños y adolescentes es la escuela para tener hombres sanos, sanos de cuerpo y sanos de mente; de hombres buenos, que luchen por la grandeza de la patria sin pensar en otro objetivo que esa misma grandeza. El deporte, cuando se realiza con honor, es la mejor pedagogía para la formación del carácter de los hombres. En él se encuentran todas las virtudes de un pueblo y en él confluyen todas esas virtudes para coronarse en una sola: la virtud suprema del hombre, la de saberse vencer a sí mismo antes de vencer a los demás.
e-mail: marioabait@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario