7/09/2010

Juan Perón: Discurso en la comida anual de camaradería de las FFAA en 1951



En la comida anual de camaradería de las Fuerzas Armadas de la Nación, realizada el día 6 de Julio de 1951, en celebración del 135º aniversario de la Independencia, el Excelentísimo señor Presidente de la República, General de Ejército Juan Perón, pronunció el discurso que se publica seguidamente.
Camaradas:
Una vez más en el camino de nuestros afanes e inquietudes nos reunimos para recordar el nuevo aniversario de la Independencia Nacional.
Desde 1944, ininterrumpidamente y en función exclusiva de las responsabilidades que pesan sobre mí, he tenido siempre el honor y la satisfacción de expresar mis pensamientos y mis sentimientos en estas mismas y cordiales circunstancias.
He recorrido, en mis recuerdos, estos actos desde los primeros hasta los últimos en que mi palabra, como hoy, debía tener ya el tono de mi responsabilidad.
He querido hacer así un examen de mi propia conciencia confrontando por mí mismo mis propias palabras con el testimonio de las realidades que están a la vista de todos.
Es el resultado de ese íntimo y sereno examen de mi concien cia lo que me autoriza a decir esta noche que mis palabras, en estos actos anuales de camaradería, han sido siempre el reflejo de la autén tica verdad de la Nación comprobada en la elocuencia de las reali zaciones alcanzadas.
Con el mismo tono de la verdad con que siempre hablé quiero hacerlo esta noche a los hombres que de manera muy especial, tienen el deber y el derecho de conocerla sin ninguna limitación, porque se trata de la verdad de la Patria, por cuyo honor todos nosotros tenemos la obligación de morir cuando fuere necesario.
La patria, su pasado, su presente y su porvenir
La Patria, su pasado, su presente y su porvenir ha sido siempre el grande y único tema de estos actos. El gran pretexto es el recuerdo de sus glorias y tradiciones y sobre ellas apoyamos nuestro pensamiento y nuestro corazón para lanzarnos hacia el porvenir, buscando avizorar a la distancia el cumplimiento absoluto y defini tivo de nuestros grandes ideales.
No vivimos en el recuerdo del pasado, como los pueblos y los hombres cuyo presente desgraciado y cuyo porvenir sin esperanzas, los obliga a refugiarse en la memoria de los tiempos mejores que pasaron.
El panorama de la patria y el mundo
Mirando hacia el futuro y en razón del cargo que ocupo, pienso que nadie como yo podría avizorar más a lo lejos el panorama que se ofrece en estos momentos al porvenir de la República.
Veo las cosas de mi Patria y del mundo desde un mirador que es caja de resonancia para los problemas generales del pueblo que es la parte viva de la Patria misma; y desde ese mirador, condu ciendo la República, me es dado contemplar el paisaje agitado del mundo en que nos ha tocado vivir.
Esa es la doble situación que quiero considerar, a fin de que sea conocida por los camaradas sin ninguna duda y cada uno sepa con entera claridad a qué atenerse.

No hay comentarios.:

El poder de las redes

El Poder De Las Redes

From: marioenrique, 1 hour ago