

GERARDO VALLEJO (4 de Enero 1942 – 6 de Febrero 2007)
Hoy, martes a las 13 horas , falleció Gerardo Vallejo, director, guionista, interprete, productor, asistente de dirección, de una amplia filmografía nacional e integrante del grupo Cine Liberación, en su casa de Malaver rodeado de sus familiares, producto de una larga y dolorosa enfermedad.
Vallejo fue el camarógrafo del trío con Pino Solanas y Octavio Getino que filmo a Juan Perón en puerta de Hierro e Italia para hacer Actualización Doctrinaria para la toma del poder y otras películas.
Estuvo exiliado en España. Ya había perdido las latas de su trabajo para
Dirigió El Camino hacia la muerte del Viejo Reales que le valió la admiración internacional. Luego Desde el Alma y sobre todo, El Rigor del destino con Carlos Carella y Víctor Laplace que lo convirtieron en el gran director nacional y popular que siempre fue.
Amigo de Pino Solanas, Martín García, Nemesio Juárez, y Leonardo Favio, este le dedico, junto a Alfredo Carlino, su película Perón, Sinfonía de un sentimiento.
Fernando Birri, Gerardo Vallejo, Leonardo Favio, Raimundo Gleyzer, Octavio Getino y Fernando “Pino” Solanas fueron los referentes del llamado cine político argentino que se produjo y cobró sentido en las décadas del sesenta y el setenta.
Heredero del neorrealismo italiano y con un manifiesto recordado sobre El Tercer Cine en el marco de
El cine político nacional comenzó con el film de Fernando Birri, Tire die (1959), que el mismo realizador denominó la “primera encuesta social filmada”.
A esa denuncia fílmica sobre la pobreza estructural de un país rico en recursos naturales continuaron Los inundados, de Birri, Camino a la muerte del Viejo Reales, de Gerardo Vallejo, Crónica de un niño solo y Romance del Aniceto y
El partido justicialista rinde un sincero y sencillo homenaje al gran director y acompaña con profundo dolor a sus familiares y a los miles de argentinos que siguieron su obra a lo largo de una rica historia personal y profesional de un grande del cine nacional : Gerardo Vallejo.
SECRETARIA DE CULTURA PRENSA Y PROPAGANDA
DR. MARIO ENRIQUE ABAIT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario