
El 17 diciembre de 1830, en marcha hacia el exilio, perseguido, abatido, abandonado, en bancarrota, “viejo, enfermo, cansado, desengañado, hostigado, calumniado y mal pagado” (como él mismo escribiría días antes), murió el inmenso Libertador Simón José Antonio de
Había nacido en Caracas, capital de
EL PENSAMIENTO DE SIMON BOLIVAR
... el que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores. ... elevar el monumento consagrado a nuestra reconciliación, a la tregua y al derecho común de los hombres. Bien merecía este monumento ser tallado sobre una mole de diamantes y esmaltado de jacintos y rubíes; pero construido en nuestros corazones. ...pero es dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto y se presenta inocente a exigir a sus propios compañeros de infortunio una recta decisión sobre su inculpabilidad. ... Tú me pides que diga que no quiero a nadie. ¡Oh, no! A nadie amo; a nadie amaré. El altar que tu habitas no será profanado por otro ídolo ni por otra imagen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario