
ARTE Y MEMORIA: Proyecto de Integración
En este espacio escolar se apunta con el ejercicio educativo que los jóvenes reflexionen y produzcan contenidos en el área de ciencias sociales y artísticas que no solo le aporten conocimientos del pasado sino que les proporcionen herramientas conceptuales para entender el presente.
Los fundamentos de ésta experiencia pedagógica llevada a cabo por los alumnos de las orientaciones pedagógica y lenguas extranjeras del polimodal de la escuela normal junto a las docentes Adriana González y Nancy Manolini, los profesores de la escuela de cerámica de nuestra ciudad, Nora Lía Mendivil, Pablo Orcajo, Carolina Romero y Nancy Salle, los alumnos del ZIAP Nro 8 Federico Suhurt, Soledad Orellano y Celica Veliz y el aporte de Petra Marzzoca y Eva Sanllorenti del grupo memoria nos relatan que “ si bien es cierto que el Arte, como toda producción humana, puede ser cómplice de la represión y el genocidio, no es menos cierto que las obras de arte poseen la cualidad intrínseca de metaforizar, es decir, de introducir en lo que parece ser de una manera la posibilidad de que sea de otra. El valor distintivo del arte no es la producción de belleza ni de verdades objetivas, sino la elaboración de discursos alternativos sobre el mundo del que formamos parte”.
Es por ello que como educadores, dice la profesora Adriana González, debemos recuperar la memoria, y sembrar la verdad en nuestros jóvenes, para que la verdad y la justicia, se conviertan en nuestros cómplices cotidianos.
Las actividades se desplegaran durante diez clases donde alumnos y docentes tratarán la temática específica del periodo 1976 – 2006 en el área de ciencias sociales: que en un proceso integrativo con el área artística se recopilarán imágenes connotativas de ese momento histórico, que culminarán en un gran mural de cerámica de 4 X
Los recursos materiales se componen de cerámicos blancos de 20X20 cm., sobre cubierta negro, vehículo G 220, pinceles, espátulas y diluyente natural, y culminando con quema en horno eléctrico a 720 grados centígrados.
La obra se realizará con la técnica de sobre cubierta sobre cerámico.
El lugar definitivo del emplazamiento del mural será acordado entre las partes de este proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario