CAPITAL FEDERAL, Octubre 14 (Por Martín Rodríguez Rocha, corresponsal de Agencia NOVA en el Congreso de la Nación ) Tras 19 años, el Congreso de la Nación dio media sanción este miércoles al proyecto que establece los límites territoriales a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En una sesión especial pedida por el jefe de la bancada oficialista, Agustín Rossi, para tratar el Presupuesto 2010 y las prórrogas a varios impuestos, el pleno aprobó la iniciativa impulsada por distintos bloques y mayoritariamente por los legisladores de la provincia más austral de nuestro país.
El proyecto, de un solo artículo, establece como los límites de la provincia: “la parte oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego hasta el límite con la República de Chile, la Isla de los Estados, las Islas Año Nuevo, las Islas Malvinas, las Rocas Cormorán y Negra, las Islas Georgias del Sur, las Islas Sandwich del Sur, otras islas, islotes y rocas situados en aguas interiores y en el mar territorial generado a partir de dichos territorios de conformidad con lo previsto en la Ley 23.968, incluidas las islas, islotes y rocas situados al Sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego hasta el límite con la República de Chile; los territorios situados en la Antártida Argentina comprendida entre los meridianos 25º Oeste y 74º Oeste y el paralelo 60º Sur, y las islas, islotes y rocas situados entre los territorios que comprende la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y los espacios marítimos y aéreos que por derecho le corresponden".
En 1990 el Parlamento declaró la provincialización del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Pero esa norma fue vetada parcialmente por el Poder Ejecutivo durante el mismo año argumentando la falta de “mayores precisiones” en cuanto a los límites que describía el artículo 1º y prometiendo enviar al legislativo un texto sustitutivo que nunca llegó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario