12/10/2008

PJ: 60ª aniversario de la Declaración de los DDHH en la ONU

Hace 60 años, la Declaración Universal de Derechos Humanos puso la piedra angular del movimiento moderno de los derechos humanos.
En 1950 la Asamblea General de Naciones Unidas decidió instaurar el 10 de diciembre como el Día Internacional de los Derechos Humanos. Desde entonces ese día se convierte anualmente en una conmemoración de la aprobación de la Declaración de Derechos Humanos firmada en 1948.

La promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan. Tres años después, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Asamblea general expresó que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana "son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo".

El Partido Justicialista , fiel a la doctrina nacional y popular que nos legara el Gral Perón, adhiere al 60ª aniversario de la Declaración Universal de los DDHH, y propone que todos los argentinos reflexionemos junto a la celebración de los 25 años de vida democrática, con el poema-súplica de Francisco Gomes de Matos quien nos interpela y dice:

Seamos dignificadores y tratemos a otros con respeto
Seamos dignificadores y obremos recíprocamente siempre con afecto
Seamos dignificadores y hagamos comunicaciones pacíficas
Seamos dignificadores siempre promovamos la cooperación global
Seamos dignificadores y adoptemos sensibilidad del género
Seamos dignificadores acentuando la diversidad cultural
Seamos dignificadores y ayudemos en la formación de personas humanas
Seamos dignificadores y veamos el valor de hombres y de mujeres como iguales
Seamos dignificadores y apoyemos todas las formas de la integridad
Seamos dignificadores denunciando todos los tipos de falta de honradez
Seamos dignificadores y desarrollemos la humanización universal
Seamos dignificadores vetando todas las clases de humillación
Seamos dignificadores y ayudar el aumento en actos de justicia
Seamos dignificadores contribuyendo a la disminución de la violencia
Seamos dignificadores y mantengamos la magnanimidad individual
Seamos dignificadores reeducando los agentes de la perversidad
Seamos dignificadores y la injusticia económica ayudar a eliminar
Seamos dignificadores garantizando la seguridad humana a perpetuidad
Seamos dignificadores esforzándonos por solucionar conflictos de forma constructiva
Seamos dignificadores y evitemos decidir conflictos destructivamente
Seamos dignificadores dignificando las vidas de otros a la vez que la nuestra
Seamos dignificadores y el hacer bien por todas partes será sembrado
Seamos dignificadores y responsablemente jugar nuestro papel en la naturaleza
Seamos dignificadores ayudando la vida a permanecer sustentable en la tierra
Seamos dignificadores y ayudemos a elevar la libertad
Seamos dignificadores y el derecho a la paz cultivar permanentemente
Seamos dignificadores e ir más allá de lo que podemos significar
Seamos dignificadores convirtiéndonos en quienes o lo que podamos dignificar.

Don Raúl Escudero

Presidente

Dr. Mario Enrique Abait

Secretaría de Cultura, prensa y propaganda.

Partido Justicialista

No hay comentarios.:

El poder de las redes

El Poder De Las Redes

From: marioenrique, 1 hour ago