12/28/2008

José Agustín Goytisolo. Un poeta


Esos locos furiosos increíbles

Llegan apresurados y nunca dicen para qué
ni de dónde proceden
y enseguida te piden dos mil francos
que casi siempre te han de devolver
o te quitan la toalla sin respeto
cuando te estás duchando
se ponen la colonia los polvos el masaje
la loción de tu novio o de tu hija
te arrastran a lugares espantosos o bellos
y ni siquiera piden tu opinión
y beben prodigiosamente se ponen a cantar
en cualquier parte
o arman la del gran dios en un bar miserable
y por motivos nimios
siempre siempre avasallan te compran un sombrero
o unas flores
y un día salen al galope quizá hacia los infiernos
qué desastre.

Señora caballero muchachita asustada
militante de un partido ecologista:
si se tropieza usted con uno de esos
locos furiosos increíbles
no le deje escapar llévelo a casa
son tiernos como niños
a veces tienen frío quién sabe si es porque
les han pegado duro
duermen poco se lavan todo el rato y son muy
besucones y mirones
pero cuidan los libros sacan todas las noches
el cubo de basura a la escalera
y están sólo pendientes de tener siempre
un cenicero al lado.

Tienen por fin el gran inconveniente:
se van mas vuelven pronto
duran toda la vida.

José Agustín Goytisolo (1928-1999)

miembro de una conocida

familia de escritores–sus hermanos

Juan y Luis son conocidos novelistas–

, el poeta José Agustín Goytysolo formó junto

con Gabriel Ferrater, Carlos Barral,

Jaime Gil de Biedma o el novelista

Juan García Hortelano, entre otros,

la llamada Escuela de Barcelona

–núcleo de la Generación de los 50–,

que revitalizó con fuerza

la apagada lírica española de la posguerra.






No hay comentarios.:

El poder de las redes

El Poder De Las Redes

From: marioenrique, 1 hour ago