7/20/2006

Terrorismo de Estado: Israel ataque el Líbano

src="http://photos1.blogger.com/blogger/1442/1202/320/34729_1.jpg" alt="" border="0" />

MEDIO ORIENTE: notas sobre el actual conflicto (Julio de 2006)

1.- Reportaje a Jame Petras(radio Centenario-Uruguay)
2.- Entrevista a Juan Chingo(analista internacional)
3.- Nota de Kathleen Christion “ La brutalidad demente del Estado de Israel”
4.- Crónica desde Palestina. de Lidon Soriano
5.- Cuando hablamos de terrorismo. The Independent
El conflicto de Oriente Medio.
La gran pregunta es en qué va a terminar esto, cuál es el plan de Israel. Un análisis de la situación.
Petras: El plan de Israel -y hay que decirlo con toda franqueza- es la creación de lo que llaman el Gran Israel. Hace medio siglo que ya los principales líderes de Israel tienen una visión melagomaníaca de que Israel debe ser desde el canal de Suez hasta el Eufrates y parece una visión apocalíptica, bíblica e imperial, pero eso es lo que creen los principales políticos de Israel que no quieren quedarse con la simple mitad de un pequeño país. Y a partir de esta visión, con diferentes grados de agresividad, primero han conquistado territorios en Palestina; han ocupado el sur del Líbano y forzosamente tuvieron que salir por la resistencia de Hezbollah. Y ahora vuelven a la carga destruyendo totalmente la economía en Gaza para forzar lo que algunos laboristas sionistas llaman "las condiciones por la salida voluntaria de la población palestina" (lo dicen así con todo cinismo) y es lo mismo que están haciendo en el Líbano ahora, bajo el pretexto de un conflicto donde cayeron dos presos. Con este pretexto están destruyendo toda la economía del Líbano, incluso atacando a un gobierno que es cliente de Washington y atacando soldados fieles al liderazgo político pro Washington. Eso debe indicar para mucha gente, que Israel no es un simple agente del imperialismo norteamericano sino que realmente tiene sus propias ambiciones imperiales y su política estratégica y que lo que Estados Unidos tolera de que Israel está atacando a sus clientes, es porque el lobby judío en este país no le permite a Washington defender a sus propios clientes, a defender las inversiones norteamericanas en el Líbano ni los proyectos de reconstrucción en Gaza.
Ustedes deben saber que la planta hidroeléctrica en Gaza estaba construida con hombres del gobierno de Bush en una forma de tratar de estabilizar lo que existe en Gaza. Israel la primera cosa que hizo fue bombardear y destruir esa planta que costó más de 50 millones de nuestro dinero. Y como es común, todo el lobby, todas las organizaciones comunales de Israel, apoyan a Israel contra la política de Washington, que indican que aquí tenemos una población, una comunidad, que su primer lealtad está en el gobierno de Israel y no lo que es el país donde viven. Pero que tienen una enorme fuerza y controlan a los congresistas y Bush lo sabe y por eso tiene miedo en este año electoral a mostrar su discrepancia con Israel, a pesar que está subvirtiendo su política de extender la influencia norteamericana a partir de cambios de regímenes como hiciera en el Líbano.
Recuerda que la política de EE.UU. a partir del asesinato de una figura política, forzaron a Siria a abandonar el Líbano y a partir de este éxito, ellos construyeron un gobierno en el Líbano favorable a los intereses de Washington que ahora Israel está destruyendo y polarizando el país en favor de Siria, en favor de Hezbollah y contra los EE.UU. ¿Y cómo podemos explicar que Israel pueda hacer cosas así? porque la extensión del poder y ocupación de territorio del Líbano por parte de Israel, está apoyado por los presidentes de las principales organizaciones judías, que junto con los millonarios judíos, financian más del 60 por ciento de las contribuciones que recibe el Partido Demócrata y el 35 por ciento de las contribuciones políticas que recibe el Partido Republicano. Y si uno quiere analizar cómo impacta la política de los sionistas aquí en los EE.UU., debe estudiar -yo he construido un dossier documentando la penetración de los Comité de acción política, lo que llaman aquí PAC- y cómo contribuyen con dinero, activistas y penetración de Comités de asesores, el proceso político aquí estamos «sionizados» en relación con la política del Medio Oriente.
En esta perspectiva yo no veo ninguna intervención por la paz de parte de Estados Unidos y como consecuencia de su influencia en Europa y su poder de veto en Naciones Unidas, esta guerra va a continuar. No hay ninguna posibilidad de que se negocie, se intercambien presos o se arregle porque los presos son pretextos para el estado de Israel para extender su poder y su influencia.
Este cálculo de Israel es muy peligroso para todo el mundo, para nosotros. Porque si Israel lanza un ataque contra Siria, va a provocar la reacción de Irán. Irán tiene misiles que pueden alcanzar a Haifa e incluso a Tel Aviv y eso nos implica una guerra generalizada porque la influencia sionista aquí va a empujar a los EE.UU. en la guerra contra Irán y Siria y ahí ya estamos en una guerra generalizada mundial.
Ese es el gran peligro del fanatismo judío fundamentalista que está apoyando este estado terrorista de Israel. No es un simple problema entre Israel y Palestina y los derechos de los palestinos o lo que sea.
Estamos hablando que hay un peligro mundial, como las encuestas en Europa, entre el ciudadano promedio mencionaba.
Varias veces en las encuestas preguntan cuál es el principal peligro para la paz y el estado que nombran primero es Israel y la respuesta de Israel es ¡que toda Europa es antisemita! En vez de reflexionar y decir "qué estamos haciendo", la respuesta automática de Israel es culpar a los que están preocupados y no preguntarse internamente.
Lo mismo pasa con las organizaciones sionistas, incluso judíos que en el mundo automáticamente responden en la misma línea como pájaros, como loros lo que dice Israel. Es como el stalinismo en el peor momento. Son cinturones de transmisión automáticos, aquí tengo frente a mí documentación. Un día Israel dice una cosa, los próximos días lo repiten los dentistas,
los médicos, los abogados, los especuladores, los medios de comunicación, todos repiten palabra por palabra.
"Raptan a un soldado" ¿cómo se puede raptar un soldado? cuando estás en conflicto, capturás un preso de guerra. Estas cosas de la corrupción del lenguaje político es otro tema en el que nos podríamos concentrar.
Imagino que en Uruguay es lo mismo y las organizaciones pro Israel repiten palabra por palabra lo que dicen sus patrones en Israel, con algunos pequeños grupúsculos y algunos individuos sueltos que dicen que Israel y Palestina tienen la culpa -como Poncio Pilatos- que los dos lados están sufriendo etc..
En vez de ver los miles de muertos y miles de heridos, tratan con gran hipocresía esos progres, de culpar a ambos lados y confundir a los oprimidos con los opresores. Yo no tengo ninguna visión optimista por la paz. Mientras Israel esté gobernado por una visión megalomaníaco, con una arrogancia y prepotencia espantosa, no hay paz. Vamos a una guerra prolongada. Y la otra vez que Israel empezó una guerra contra Hezbolla fracasó, sufrieron bastantes bajas y tuvieron que retirar primero sus tropas y después las milicias títeres de cristianos de la derecha entonces yo creo que estamos frente a una guerra prolongada, con posibilidades graves para la paz en el mundo.




18.07.06
El objetivo de la agresión a Líbano es borrar de la faz de la tierra a Hezbollah

x Pateando el Tablero

Entrevista con Juan Chingo, de la revista Estrategia Internacional, por el programa de radio Pateando el Tablero :: "Si un gobierno de Hamas incitara a las masas palestinas de Jordania sería un problema para el gobierno de ese país. En cierta medida se puede decir que tanto Egipto, Arabia Saudita, Jordania, como el mismo Abbas (presidente de la Autoridad Nacional Palestina), no ven con malos ojos esta operación punitiva de Israel sobre Hezbollah y los grupos radicales"
Pateando el Tablero: Antes que nada, ¿podrías explicarnos cómo se origina este conflicto que ya tiene aristas internacionales?
Juan Chingo: Hay una explicación primera que es estructural e histórica de este conflicto, como lo venimos denunciando, esto es la existencia del Estado de Israel. Un estado creado artificialmente en el año 1948 basado en la limpieza étnica de la población palestina. La existencia de este Estado es un foco de opresión para las masas palestinas que fueron expulsadas de la región y a quienes se les niega el derecho al retorno. Esto es motivo de odio para las masas de la región porque se basó en la expoliación y expulsión de los palestinos que vivían en ese territorio.
El estado de Israel no sólo está armado hasta los dientes, es reconocido que tiene armamento nuclear, sino que es un estado terrorista que está permanentemente en guerra con sus vecinos árabes y sobre todo con las masas palestinas. Este estado se mantiene por su superioridad técnica y militar, y por el apoyo de EE.UU. Entonces estamos en presencia de un enclave militarista en guerra permanente que no puede demostrar su debilidad ya que si esto se hace palpable para las masas, e incluso para los gobiernos árabes de la región, sus bases de existencia comenzarían a crujir.
En los últimos días la acción primero en la Franja de Gaza, donde un comando militar de Hamas tomó como rehén a un soldado israelí, y luego fue seguido por una operación de Hezbollah donde mataron a ocho soldados israelíes y capturaron a otros dos, dejaron al Estado y al ejército israelí totalmente vulnerables. Esto es algo que Israel no puede permitir, y por eso la desproporcionada y brutal respuesta tanto en Gaza primero, como ahora en el Líbano.
PelT: ¿Qué busca Israel con esta incursión en el Líbano?
JCh: La incursión en el Líbano tiene un objetivo preciso que es borrar de la faz de la tierra a Hezbollah, al menos como grupo armado capaz de hacer incursiones ofensivas contra el Estado israelí. Ese es el objetivo evidente de Israel, por eso estamos ante una operación mayor, porque quiere liquidar a un grupo que en el Líbano es considerado parte de la resistencia popular a la invasión israelí que se dio en el año 1982 y recordemos además que Hezbollah forma parte del parlamento y tiene dos miembros en el gabinete. Lo que quiere Israel es aprovechar una resolución de la ONU (que recordemos hasta antes de la invasión de Bush atormentaba al pueblo de Irak.) votada el año pasado que pide la disolución de las milicias de Hezbollah. Israel le pide al gobierno del Líbano que haga esto, lo que es imposible porque desataría una guerra civil y entonces está dispuesto a utilizar los acontecimientos de los últimos días para lanzar una operación en gran escala para hacerlo por su cuenta.
PelT: La Unión Europea entre otros, luego de semanas de mirar para otro lado, ahora condena el “desproporcionado” uso de la fuerza de Israel en el Líbano, por medio de distintas declaraciones hipócritas donde hablan de que deberían usar la fuerza pero de otra manera. Evidentemente esto ha conmovido toda la arena internacional y sobre todo en Medio Oriente. Por qué no nos contas un poco cuáles son las repercusiones regionales de este conflicto que no sabemos dónde puede terminar.
JCh: Aparte de las razones históricas y locales, este conflicto se da en un marco en el que se está disputando el poder en Irak, donde EE.UU. está empantanado y ha establecido un gobierno bastante precario y débil. Donde Irán ha aprovechado este empantanamiento norteamericano para avanzar como poder regional y también ha utilizado sus contactos en la región, como es el grupo Hamas y sobre todo Hezbollah (grupo que surgió después de la revolución Iraní de 1979, y financiado por este país), para forzar una negociación en mejores condiciones con EE.UU., que por otro lado está tratando de hacer a nivel internacional un frente anti-iraní y amenaza ante el problema nuclear con sanciones económicas y diplomáticas contra Irán.
Vemos entonces cómo un conflicto histórico como es el palestino se mezcla con un conflicto regional que está ligado a Irak e Irán. Y por otro lado las burguesías árabes (hablamos de la burguesía de Egipto que desde 1979 tiene un pacto diplomático con Israel, o la monarquía de Arabia Saudita), que ven con malos ojos este avance de Irán y al mismo tiempo no ven con mucho agrado el avance de grupos radicales islámicos como es el Hamas, porque en esos países se constituyen también como oposiciones internas, como los Hermanos Musulmanes en Egipto o en la misma Jordania.
Es visto con mucho temor que un gobierno de Hamas pueda incitar a la radicalización en estos países, no olvidemos que en Jordania la mayoría de la población es palestina. Si un gobierno de Hamas incitara a las masas palestinas de Jordania sería un problema para el gobierno de ese país. En cierta medida se puede decir que tanto Egipto, Arabia Saudita, Jordania, como el mismo Abbas (presidente de la Autoridad Nacional Palestina), no ven con malos ojos esta operación punitiva de Israel sobre Hezbollah y los grupos radicales.
PelT: Existe una visión de que toda la Nación Árabe apoya la justa causa palestina, ¿es así?
JCh: La burguesía árabe tiene relaciones con el Estado de Israel, utiliza la causa palestina para sus negociados diplomáticos pero, sin embargo, gobiernos como el de Jordania ha reprimido a las masas palestinas en el llamado “Septiembre Negro” de 1970. Incluso ahora hay algunos que se presentan como “amigos” de la causa palestina como Siria, pero que invadió el Líbano en 1976 (con el aval de los EEUU, Francia e Israel) para impedir el avance de las fuerzas palestinas en ese país donde vivían (y viven) millones de refugiados.
PelT: ¿Hasta dónde pensás que puede llegar el Estado de Israel con esta incursión al Líbano?
JCh: Esta operación está comenzando, ha empezado por el bloqueo marítimo, terrestre y del espacio aéreo, además de fuertes bombardeos tanto en el sur del Líbano como en los zonas chiítas de Beirut y los cuarteles y arsenales de Hezbollah. Israel está comenzando a movilizar sus reservas. Si el objetivo es verdaderamente liquidar a Hezbollah esto implica una operación para entrar profundamente en el Líbano, e incluso llegar nuevamente a las puertas de Beirut.
No creo que Israel busque repetir una invasión como fue la [fracasada] de 1982 pero intentaría buscar una operación rápida y profunda, incluso más devastadora y contundente, para destruir el aparato militar de Hezbollah. No se puede descartar un bombardeo preventivo a las instalaciones militares aéreas de Siria, como parte de esta incursión. Con esto estaríamos frente a una escalada, recordemos que Irán declaró que si Siria es atacada, habrá una respuesta de parte de Irán. Yo veo muy difícil que se pueda frenar diplomáticamente este problema. Israel está decidido a continuar con las operaciones militares. Este conflicto se está transformando en el principal hecho de la política internacional.


“La brutalidad demente del Estado de Israel”

Kathleen Christison
Counterpunch
Traducido del inglés para Rebelión y Tlaxcala por Germán Leyens

No bastan las palabras: los términos corrientes son inadecuados para describir los horrores que Israel perpetra a diario, y ha perpetrado durante años, contra los palestinos. La tragedia de Gaza ha sido descrita cien veces, como lo han sido las tragedias de 1948, de Qibya, de Sabra y Chatila, de Yenín -- 60 años de atrocidad perpetrada en nombre del judaísmo. Pero el horror generalmente cae en oídos sordos en la mayor parte de Israel, en la arena política de USA, en los medios de información dominantes en USA. Los que se horrorizan – y son muchos – no pueden penetrar el escudo de indiferencia que protege a la elite política y mediática en Israel, más aún en USA, y cada vez más en Canadá y Europa, contra la obligación de ver, de preocuparse.

Pero hay que decirlo, y bien fuerte: los que preparan y realizan la política israelí han convertido a Israel en un monstruo, y ya es hora de que todos nosotros – todos los israelíes, todos los judíos que permiten que Israel hable en su nombre, todos los usamericanos que no hacen nada por terminar con el apoyo de USA para Israel y su política asesina – reconozcamos que nos enlodamos moralmente al mantenernos pasivos mientras Israel realiza sus atrocidades contra los palestinos.

Una nación que exige la primacía de una etnia o religión sobre todas las demás terminará por ser sicológicamente disfuncional. Obsesionada narcisistamente con su propia imagen, tiene que esforzarse por mantener a cualquier precio su superioridad racial y llegará inevitablemente a considerar toda resistencia a su superioridad imaginaria como una amenaza existencial. Por cierto, todos los demás pueblos se convertirán automáticamente en una amenaza existencial simplemente en virtud de su propia existencia. Mientras trata de protegerse contra amenazas ilusorias, el Estado racista se hace crecientemente paranoico, su sociedad cerrada e insular, intelectualmente limitado. Los reveses lo enfurecen, las humillaciones lo enloquecen. El Estado arremete en un esfuerzo insano, sin ningún sentido de la proporción para reasegurarse de su propia fuerza.

Esa pauta se agotó en Alemania nazi, cuando trató de mantener una mítica superioridad aria. Ahora se agota en Israel. “Esta sociedad ya no reconocer ninguna frontera, geográfica o moral,” escribió el intelectual israelí y activista antisionista Michel Warschawski en 2004 en su libro “Towards an Open Tomb: The Crisis of Israeli Society [Hacia una tumba abierta: La crisis de la sociedad israelí]. Israel no conoce sus límites y arremete al descubrir que su intento de forzar a los palestinos a la sumisión y de tragarse a toda Palestina está siendo frustrado por un pueblo palestino con capacidad de recuperación, digno, que no se somete en silencio, ni renuncia a la resistencia frente a la arrogancia de Israel.

Nosotros, en USA, nos hemos curtido ante la tragedia infligida por Israel, y nos dejamos engañar fácilmente por el sesgo que automáticamente, por algún truco de la imaginación, convierte las atrocidades israelíes en ejemplos de cómo Israel es tratado injustamente. Pero una clase dirigente militar que lanza una bomba de 250 kilos sobre un edificio de apartamentos residencial en medio de la noche y mata a 14 civiles en su sueño, como sucedió en Gaza hace cuatro años, no es un ejército que opera siguiendo reglas civilizadas. Una clase dirigente militar que lanza una bomba de 250 kilos sobre una casa en medio de la noche y mata a un hombre, a su esposa y a siete de sus hijos, como ocurrió hace cuatro días, no es el ejército de un país moral.

Una sociedad que puede hacer caso omiso como si fuera insignificante ante el brutal asesinato de una niña de 13 años por un oficial del ejército que pretendió que ella amenazaba a los soldados de un puesto militar – uno de casi 700 niños palestinos asesinados por israelíes desde que comenzó la Intifada – no es una sociedad con conciencia.

Un gobierno que encarcela a una muchacha de 15 años – una de varios cientos de niños bajo detención israelí – por el crimen de empujar y de escapar de un soldado que trataba de cachearla a la entrada de una mezquita, no es un gobierno con algún comportamiento moral. (Esta información, que no es el tipo de noticia que llega a aparecer en los medios de información usamericanos, fue mencionada por el Sunday Times de Londres. La niña recibió tres tiros mientras se escapaba y fue condenada a 18 meses de cárcel después de salir del coma.)

Los críticos de Israel subrayan crecientemente que Israel se autodestruye, se acerca a una catástrofe de su propia creación. El periodista israelí Gideon Levy habla de una sociedad en “colapso moral.”

Michel Warschawski escribe sobre una “locura israelí” y “brutalidad demente,” una “putrefacción” de la sociedad civilizada, que han lanzado a Israel por un camino suicida. Prevé el fin de la iniciativa sionista; Israel es una “banda de matones,” dice, un Estado “que se burla de la legalidad y de la moral cívica. Un Estado que funciona despreciando la justicia pierde la fuerza necesaria para sobrevivir.”

Como señala con amargura Warschawski, Israel ya no conoce fronteras morales – si alguna vez las conoció. Los que siguen apoyando a Israel, que encuentran excusas para lo que hace mientras desciende hacia la corrupción, han perdido su brújula moral.

––––––––
Kathleen Christison es ex analista política de la CIA y ha trabajado en relación con problemas del Oriente Próximo durante 30 años. Escribió “Perceptions of Palestine and The Wound of Dispossession”. Para contactos: kathy.bill@christison-santafe.com.

http://www.counterpunch.org/christison07172006.html

Germán Leyens es miembro de los colectivos de Rebelión y Tlaxcala (www.tlaxcala.es), la red de traductores por la diversidad lingüística. Esta traducción es copyleft.



Crónica desde Palestina
David es palestino

Lidon Soriano
Rebelión
Esta tarde hemos llegado a Nablus, los compañeros palestinos nos aconsejaban no venir, pues la madrugada pasada un comando de los mártires de las brigadas de Al aqsa llevaron a cabo una acción de resistencia, volando un jeep militar. Como resultado un soldado ha muerto y cinco estan heridos, dos de gravedad. Puesto que cada vez que hay una acción de resistencia a continuación el ejército israelí lleva a cabo diferentes acciones de venganza y castigo personal y colectivo, se suponía que las cosas se endurecerían, sobre todo en el casco viejo, que es donde ha sucedido y donde nos encontramos. Pero la brigada ha decidido seguir con nuestro programa, pues hemos pensado que esa era una forma, pequeña pero digna, de luchar contra la ocupación, es decir, que no fuera el gobierno israelí a través de su aparato represor quien decidiera nuestro programa, sino nosotras mismas, así que tras casi 4 horas de viajes para recorrer poco mas de 50 Km hemos llegado a Nablus.
De momento lo único que hemos podido comprobar ha sido más presencia militar por todas partes, más dureza en el checkpoint de Hawara (una de las entradas de Nablus) y que hacia las diez no quedaba nadie por las calles de la ciudad vieja, signo de que la gente teme que algo pueda ocurrir. De hecho acaba de venir un amigo palestino al que le han asesinado, en estos años de intifada, a 13 de sus mejores amigos (en la pandilla eran 15) a decirme que le han avisado, de que los soldados ya han entrado en la ciudad. Estos días hemos tenido una agenda muy intensa por lo que me centraré en lo más significativo del recorrido.
El viernes tuvimos reunión con la gente de Stop the Wall que nos puso al día de la situación del muro, que a pesar de la opinión consultiva del tribunal de justicia de la Haya del 9 de julio de 2004, que lo declara ilegal, continúa construyéndose de diferentes formas, con piezas de hormigón de 9 metros de altura, con alambradas de espino y electrificadas, en forma de carreteras que nunca podrán utilizar los palestinos y que por lo tanto eso ya les supone un muro infranqueable, en forma de nuevas colonias, que les roban la tierra y les delimitan el terreno por donde van a poder moverse, etc, etc.
También nos hablaron del plan Olmert que consiste en desalojar 70 pequeñas colonias en donde viven unos 50.000 colonos (que serían llevados a Jerusalen, para acelerar la judeización de Jerusalen) mientras acaban la construcción del muro. Dejando por lo tanto Cisjordania dividida en tres guetos sin acuíferos, sin comunicación entre ellos, sin control de sus fronteras, sin ninguna salida al mar, excepto Gaza, (e incluso esa salida la tienen controlada, pues los palestinos sólo pueden navegar en seis millas desde la costa). En fin un país de recortable, como las muñecas de papel de cuando eramos pequeñas.
A la vez, las colonias grandes las irían agrandando y posteriormente, anexionando a Israel, dejando en ellas a unos 367.000 colonos, población que seguiría creciendo, a pesar de que está terminantemente prohibido por la IV convención de Ginebra que la potencia ocupante ubique a sus ciudadanos en la tierra ocupada.
A esta guetización, se uniría el plan del banco Mundial, consistente en crear una serie de entre 9 y 11 maquiladoras, es decir, fábricas en donde se esclaviza a la gente que en ella trabaja como en India, centroamérica y otras zonas empobrecidas del planeta. Fábricas que se ubicarían pegadas al muro por fuera del mismo y con un acceso para que los palestinos pudieran entrar a trabajar y al acabar mandarles otra vez al gueto. Palestinos a los que por un acuerdo entre el banco mundial e Israel, éste les podría pagar una tercera parte del salario mínimo profesional que paga a los israelíes, es decir, trabajar 14 h. por una miseria. Lo mejor de todo cómo lo venderían a occidente: "Israel da trabajo a la población palestina" Me río por no llorar.
Más tarde fuimos a Bilin, donde como cada viernes se hace una acción de protesta contra el muro. En este caso, se hizo una boda, una boda de verdad entre una americanopalestina y un palestino del comité de resistencia del pueblo. Allá llegamos toda la comitiva, familia, amigos y "apegados" osea, nosotros y medio centenar más de internacionales. Al llegar enfrente de los soldados, empezó el baile, las fotos, los cánticos, todo era festivo hasta que a los diez minutos de llegar el ejército empezó a cargar con una furia inusual.
Empezaron a tirar bombas de sonido de forma masiva y más tarde gases lacrimógenos, con la particularidad de que los tiraban rasos, a medio metro del suelo, a dar a la gente que corría huyendo de tal alarde de fuerza y barbarie, más tarde se oyeron también algunas balas de caucho. Los soldados se acercaban con los jeeps y la gente corríamos, ora entre los olivos, ora por la carretera, esquivando los botes y huyendo de los soldados que cada vez estaban más cerca. Hubo heridos, a un par de compañeros les hirieron con botes de humo y yo llevaba sangre en la espalda de la camisa, aunque afortunadamente para mi, no era mía.
Ya a salvo en el pueblo nos contaron que a los diez minutos de llegar los novios una piedra hirió al jefe del comando en la cabeza, ya que por la extrema chulería que le caracteriza iba sin casco, haciéndole una brecha por la que sangraba con profusión. Llegado este punto no puedo evitar esbozar una sonrisa imaginándome el momento y es que una vez más se repite el David contra Goliat, aunque en esta ocasión David, es palestino.
Al acabar marchamos a Belen, donde tras recibir una charla muy interesante del periodista y escritor Nasser Ibrahim fuimos alojados en familias, recibiendo una vez más el calor y la hospitalidad de esta gente maravillosa que te da todo a cambio de nada, como nosotros en occidente, vaya. Al día siguiente estuvimos con una asociación que trabaja con personas con discapacidad sorprendiendo, cómo en un contexto tan agresivo e inestable, se preocupan por temas como la integración de las personas con discapacidad cuando en nuestras sociedades eso parece casi algo folclórico y políticamente correcto que se reduce a las personas especializadas, pero que la sociedad no acaba (ni empieza) de aceptar como parte fundamental de su crecimiento humano y social.
(Los tiroteos se agudizan y resulta curioso, el sonido sordo de los kalasnikovs palestinos y la fuerza de los fusiles y ametralladoras israelíes, es todo tan desigual....)
Después fuimos a conocer la realidad de los pueblos del oeste de Belen (Husam, Wadi Fukin, Batir,..) Éste es un territorio que está siendo literalmente estrangulado entre el muro y las colonias que crecen sin cesar, robando más tierras, más acuíferos naturales, más tierras de cultivo y separando a su población de Belen, su centro de aprovisionamiento de materiales varios y su principal mercado. Es decir, un estrangulamiento económico y físico tan sutil como maquiavélico y eficaz.
En realidad no están sino copiando algunas de las estrategias que la Hagana (germen del futuro ejército israelí) llevó a cabo en 1947-48 cuando fue estrangulando económicamente a ciudades y pueblos con la finalidad de que sus habitantes no vieran otra salida que marchar y a los que resistían después los masacraban, como sucedió en Deir Yassin.
Finalmente estuvimos con un diputado de Al Fatah que nos dio su versión de la situación política y con el que pudimos departir muy animadamente al hablar perfectamente castellano.
Y es que esa es otra de las características de este pueblo la capacidad que tienen para el diálogo, para argumentar y contrargumentar con los de un lado y con los del otro, mientras que una vez más en nuestros medios de comunicación se les muestra como unos intransigentes, con los que no se puede dialogar.
Los tiroteos estan siendo brutales, incluso se estan oyendo tanques, asi que os dejo.


Cuando hablamos de terrorismo
Estan equivocados los políticos europeos cuando hablan sobre la “desproporcionada” respuesta de Israel a la captura de sus soldados el miércoles. ¿Como puede haber alguna excusa que justifique la muerte de 73 civiles libaneses que estallaron en estos últimos tres días?. Terrorista, terrorista, terrorista. Hay algo perverso en la matanza, la destrucción masiva y la permanente autojustificación.Si Israel fuera la víctima de igual ataque al que está realizando nos enfrentaríamos a la Tercera Guerra Mundial.
El hermoso viaducto que se eleva sobre la ladera de la montaña se ha convertido en un blanco “terrorista”. Los israelíes atacaron la carretera internacional que va de Beirut a Damasco ayer, antes del amanecer, y lanzaron una bomba sobre el arco central de un puente construido por los italianos, un símbolo de la cooperación del Líbano con la Unión Europea. El concreto cayó cientos de metros sobre el valle. Era el orgullo del asesinado ex primer ministro Rafik Hariri, el rostro de un nuevo Líbano que emergía. Y ahora es un blanco “terrorista”.

De manera que ayer manejé cuidadosamente a lo largo del viejo camino de montaña hacia Bekaa –los jets israelíes silbaban en el cielo encima mío–, doblé la esquina una vez que retomé la carretera, y me encontré con un cráter de 15 metros por el cual trepaba una anciana con sus manos y rodillas tratando de llegar a su hogar en el valle que brillaba al este. Esto también se convirtió en un blanco “terrorista”.

Pasa lo mismo en todo el Líbano. En los suburbios al sur, donde Hezbolá, los captores de los dos soldados israelíes, tienen sus cuarteles, una poderosa bomba destruyó los lados de un edificio de departamentos al lado de una iglesia, astillando las ventanas y desprendiendo los balcones que cayeron sobre los autos estacionados. Esto también se ha convertido en un blanco “terrorista”. Un hombre fue sacado de allí gritando de dolor, cubierto de sangre. Otro blanco “terrorista”. Durante todo el viaje al aeropuerto me encontré con puentes destrozados y caminos agujereados. Todos estos eran blancos “terroristas”. En el aeropuerto, lenguas de fuego se elevaban al cielo desde los tanques de combustible para los aviones, oscureciendo el oeste de Beirut. Estos también eran blancos “terroristas” ahora. En Jiyed, los israelíes atacaron la usina eléctrica. Esto también era un blanco terrorista.

Sin embargo, cuando llegué a los verdaderos cuarteles del Hezbolá, un edificio alto en Haret Hreik, estaba –oigan esto– totalmente indemne. ¿Se puede perdonar a los libaneses, a cualquiera aquí, por creer que los israelíes tiene más interés en destruir el Líbano que el que tienen en sus dos soldados? No es de extrañar, entonces, que Middle East Airlines, la línea aérea nacional libanesa, haya puesto ayer a sus tripulaciones en cuatro aviones de Airbus en el aeropuerto de Beirut y las sacó del país hacia Amman antes que los israelíes se dieran cuenta de que tenían poco poder y se estaban yendo.

Los políticos europeos hablaron sobre la “desproporcionada” respuesta de Israel a la captura de sus soldados el miércoles. Están equivocados. Lo que yo veo en el Líbano todos los días es atroz. ¿Como puede haber alguna excusa que justifique la muerte de 73 civiles libaneses que estallaron en estos últimos tres días? Lo mismo puede decirse, por supuesto, de los dos civiles israelíes muertos por los cohetes de Hezbolá. Pero –por favor tomen nota– la tasa de intercambio de vidas civiles israelíes en relación con las vidas civiles libanesas ahora es de 1 a más de 30. Esto no incluye los dos niños que fueron destruidos en su hogar en Dweir el jueves y cuyos cuerpos no se pueden encontrar. Sus seis hermanos fueron enterrados ayer, junto con sus padres. Otro blanco “terrorista”. Igual que una familia vecina con cinco niños que también fue enterrada ayer. Otro blanco “terrorista”.

Terrorista, terrorista, terrorista. Hay algo perverso en todo esto, la matanza y la destrucción masiva y la permanente autojustificación, el canceroso uso de la palabra “terrorista”. No, no nos olvidamos que Hezbolá violó la ley internacional, cruzó la frontera israelí, mató a tres soldados israelíes, capturó a otros dos y los arrastraron a través de la cerca de la frontera. Fue un acto de calculada crueldad que no debió hacer que Hassan Nasrallah, el líder de Hezbolá, sonriera tan abiertamente en su conferencia de prensa. Provocó una tragedia sin parangón a los infinitos inocentes en el Líbano. Y, por supuesto, llevó a que Hezbolá lanzara por los menos 170 katyushas hacia Israel.

Pero, ¿qué sucedería si el débil gobierno libanés hubiera realmente desatado ataques aéreos sobre Israel la última vez que las tropas de Israel cruzaron al Líbano? ¿Y si la fuerza aérea libanesa hubiera matado a 73 civiles israelíes en ataques con bombas en Ashkelon, Tel Aviv y la parte oeste israelí de Jerusalén? ¿Y si un bombardero libanés hubiera bombardeado el aeropuerto Ben Gurión en Lod? ¿Y si un avión libanés hubiera destruido 26 puentes de camino en Israel? ¿No se llamaría “terrorismo”? Yo creo que sí. Pero si Israel fuera la víctima, probablemente también sería la Tercera Guerra Mundial.

Por supuesto, el Líbano no puede atacar a Tel Aviv. Su fuerza aérea consta de tres antiguos cazadores Hawker y una antigua flota de helicópteros Huey de la era de Vietnam. Siria, sin embargo, tiene misiles que pueden llegar a Tel Aviv. De manera que Siria, que Israel cree y con razón que está detrás de los ataques del miércoles Hezbolá, no va a ser bombardeada. El Líbano debe ser castigado. Ayer se supo que el liderazgo israelí pretende “quebrar” a Hezbolá, y así destruir el “cáncer terrorista”. ¿De veras? ¿Los israelíes creen realmente que pueden “quebrar” uno de los ejércitos guerrilleros más fuertes del mundo? ¿Cómo?

* Desde Mdeirej, en el centro del Líbano.
De The Independent de Gran Bretaña.

No hay comentarios.:

El poder de las redes

El Poder De Las Redes

From: marioenrique, 1 hour ago